euskera

Amalurren pertsonifikazioa da naturan. ‘Anbotoko dama’, ‘Aralarko dama’, ‘Muruko dama’ edo ‘Aketegiko sorgina’ izenaz ere ezagutzen da. Jainkosen erregina da Mari, eta berak menderatzen ditu pertsonaia mitologiko guztiak. Europa zaharreko kultura matriarkalen jainkosa aintzinakoetako bat da, beharbada, Mari, izan ere, kultura zeltetako jainko zerutiarren aurrekoa da, eta baita kristautasunaren aurrekoa ere. Lurraren barrualdean bizi da, Anboto mendiko osin eta haitzuloetan, eta hori da, hain zuzen ere, Mariren bizileku nagusia. Hala ere, beste 20 bizileku inguru ere baditu euskal lurraldean barrena. Zazpi urtez behin aldatzen du bizilekuz, eta suak inguraturik joaten da batetik bestera, hodei gorri baten edo haize bolada baten antzera, burrunba handia sortuz. Itxura zoomorfikoak hartu ohi ditu Marik bere lurpeko bizilekuetan (zezena, aharia, akerra, zaldia, sugea, saia, etab.), eta giza itxura hartzen du, berriz, horietatik kanpokoetan. Itxura horietako bat emakume eder eta lirainarena da, ile luzekoa, oinetarainoko tunika gorri batez jantzia, urrezko zinta bat duela bekokian; urrezko gaztelu bat eraman ohi du eskuineko eskuan, eta herensuge bat (dragoia) edukitzen du oinen inguruan kiribildurik. Haren mende daude emankortasuna eta uztak, eta bera da euriaren sortzailea. Maju edo Sugaar jeinuarekin ezkondurik dago. Bi seme ditu, Mikelats (zintzoa) eta Atarrabi (gaiztoa); ongiaren eta gaizkiaren arteko oreka irudikatzen dute. Amalurren pertsonifikazioa da naturan. ‘Anbotoko dama’, ‘Aralarko dama’, ‘Muruko dama’ edo ‘Aketegiko sorgina’ izenaz ere ezagutzen da. Jainkosen erregina da Mari, eta berak menderatzen ditu pertsonaia mitologiko guztiak. Europa zaharreko kultura matriarkalen jainkosa aintzinakoetako bat da, beharbada, Mari, izan ere, kultura zeltetako jainko zerutiarren aurrekoa da, eta baita kristautasunaren aurrekoa ere. Lurraren barrualdean bizi da, Anboto mendiko osin eta haitzuloetan, eta hori da, hain zuzen ere, Mariren bizileku nagusia. Hala ere, beste 20 bizileku inguru ere baditu euskal lurraldean barrena. Zazpi urtez behin aldatzen du bizilekuz, eta suak inguraturik joaten da batetik bestera, hodei gorri baten edo haize bolada baten antzera, burrunba handia sortuz. Itxura zoomorfikoak hartu ohi ditu Marik bere lurpeko bizilekuetan (zezena, aharia, akerra, zaldia, sugea, saia, etab.), eta giza itxura hartzen du, berriz, horietatik kanpokoetan. Itxura horietako bat emakume eder eta lirainarena da, ile luzekoa, oinetarainoko tunika gorri batez jantzia, urrezko zinta bat duela bekokian; urrezko gaztelu bat eraman ohi du eskuineko eskuan, eta herensuge bat (dragoia) edukitzen du oinen inguruan kiribildurik. Haren mende daude emankortasuna eta uztak, eta bera da euriaren sortzailea. Maju edo Sugaar jeinuarekin ezkondurik dago. Bi seme ditu, Mikelats (zintzoa) eta Atarrabi (gaiztoa); ongiaren eta gaizkiaren arteko oreka irudikatzen dute. 2017 © Euskal Mitologia. Lege Oharra. Diseñu: La pecera.

español

Es la personificación de Amalur en la naturaleza. También es conocida como la 'dama del yunque', 'la dama de Aralar', 'la dama del muro' o 'la bruja de Aketegi'. Mari es la Reina de los Dioses y domina a todos los personajes mitológicos. Quizás una de las primeras diosas de la cultura matriarcal en la antigua Europa, Mari es probablemente la precursora de las deidades celtas de la cultura celta, y también del cristianismo. Vive en el interior de la tierra, en las colinas y cuevas del monte Anboto, que es precisamente el principal lugar de residencia de Mari. Sin embargo, también tiene otros 20 lugares de residencia en el territorio vasco. Cambia su ubicación cada siete años, y rodea el fuego como una nube roja o una ráfaga de viento, causando un gran zumbido. Mari adquiere rasgos zoomorfos en sus viviendas subterráneas (toro, carnero, cabra, caballo, serpiente, rana, etc.), y se ve humana fuera de ellas. Una de estas miradas es la de una mujer hermosa y esbelta, con el pelo largo, con una túnica roja en los pies y una cinta dorada en la frente; él sostiene un castillo dorado en su mano derecha, y sostiene un dragón (dragón) acurrucado alrededor de sus pies. Su fertilidad y cosecha dependen de ello, y es el creador de la lluvia. Maju o Sugaar está casado con el genio.Tiene dos hijos, Mikelats (honesto) y Atarrabi (malvado); Representan el equilibrio entre el bien y el mal. Es la personificación de Amalur en la naturaleza. También es conocida como la 'dama del yunque', 'la dama de Aralar', 'la dama del muro' o 'la bruja de Aketegi'. Mari es la Reina de los Dioses y domina a todos los personajes mitológicos. Quizás una de las primeras diosas de la cultura matriarcal en la antigua Europa, Mari es probablemente la precursora de las deidades celtas de la cultura celta, y también del cristianismo. Vive en el interior de la tierra, en las colinas y cuevas del monte Anboto, que es precisamente el principal lugar de residencia de Mari. Sin embargo, también tiene otros 20 lugares de residencia en el territorio vasco. Cambia su ubicación cada siete años, y rodea el fuego como una nube roja o una ráfaga de viento, causando un gran zumbido. Mari adquiere rasgos zoomorfos en sus viviendas subterráneas (toro, carnero, cabra, caballo, serpiente, rana, etc.), y se ve humana fuera de ellas. Una de estas miradas es la de una mujer hermosa y esbelta, con el pelo largo, con una túnica roja en los pies y una cinta dorada en la frente; él sostiene un castillo dorado en su mano derecha, y sostiene un dragón (dragón) acurrucado alrededor de sus pies.Su fertilidad y cosecha dependen de ello, y es el creador de la lluvia. Maju o Sugaar está casado con el genio. Tiene dos hijos, Mikelats (honesto) y Atarrabi (malvado); Representan el equilibrio entre el bien y el mal. 2017 © Mitología Vasca. Aviso legal Diseñu: La pecera.

inglesespanol.es | Sistema gratuito de traductor euskera español

Todas las traducciones realizadas se guardan en la base de datos. Los datos salvados se publican en el sitio web abierta y anónimamente. Por esta razón, le recordamos que su información y sus datos personales no deben incluirse en las traducciones que usted hará. El contenido creado a partir de las traducciones de los usuarios puede incluir jerga, blasfemia, sexualidad y elementos similares. Recomendamos de no utilizar nuestro sitio web en situaciones incómodas, ya que las traducciones creadas pueden no ser adecuadas para personas de todas las edades y lugares de interés. Si en el contexto de la traducción de nuestros usuarios, hay insultos a la personalidad y o a los derechos de autor, etc. puede contactarnos por correo electrónico, →"Contacto"


Política de Privacidad

Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)