euskera

1.BIURTEKO ERREPUBLIKANO-SOZIALISTA ETA BERE ERREFORMAK -J.B. Aznarrek kontzentrazio-gobernu monarkikoa eratu ondoren udal hauteskundeak egin ziren 1931ko apirilaren 12an, eta probintzietako kapitaletan eta hiri handi gehienetan kadidatura errepublikanoak atera ziren garaile. Apirilaren 14an Espainiako II. Errepublika aldarrikatu zen. Hau ikusita, Estatuko ministroak Romanones kondeak, Espainiatik joateko gomendatu zion erregeari eta gobernu-aldaketa negoziatu zuen. Sanjurjo jeneralak, Guardia Zibilak monarkiaren alde ez zuela borrokatuko jakinarazi zionean, Alfontso XIII.a erbestera joan zen. -Behin-behineko gobernua eratu zen 1930eko Donostiako ituna sinatu zuten indar politiko guztiekin presidentea Niceto Alcalá-Zamora (Derecha Liberal Republicana alderdiko burua) izanik. Lehenengo helburua Gorte Konstituziogileak eratzea zen eta lehenengo arazoa: Francesc Maciák, Esquerra Republicana de Catalunya alderdiaren buruzagiak, Estat Catalá aldarrikatzea; gobernua prest zegoen Kataluniaren berezitasuna onartzeko, baina estatutu baten bidez. -Espainol askok itxaropenez hartu zuten Errepublika, baita ere anarkistek nahiz eta burgesa kontsideratu. Elizak fededunei gomendatu zien gobernu berria errespetatzeko. Vatikanok, Errepublikari laguntzeko aholkatu zion Espainiako Elizari. Baina maiatzean, Toledoko apezpikuak, Segura Kardinalak, egin zuen Errepublikaren kontrako pastoralaren eta Madrilen zentro monarkiko bat irekitzearen ondorioz, 100 eliza inguru erre ziren. Katolikoek honen errua errepublikanoei bota zieten. -Gorte Konstituziogileetarako ekaineko hauteskundeetan, Errepublikarren eta sozialisten arteko batasunak gehiengoa lortu zuen, baina EAEn eta Nafarroan abertzaleek eta tradizionalistek irabazi zuten. Diputatuen lehenengo lana konstituzio berria idaztea izan zen; uztailaren 14an ganberako presidentea Julián Besteiro (sozialista moderatua) aukeratu ondoren, bildu zen Kongresua eta Konstituzioa-eztabaidak berotu ziren Elizaren eta Estatuaren arteko harreman gaiarekin; erlijio-ordenak desegitea eta kleroaren aurrekontua etetea erabaki zen. Honen aurrean, eskuineko diputatuek utzi zuten kongresua, Alcalá- Zamorak eta Maurak utzi egin zituzten Gobernuko karguak. 1931ko abenduaren 9an onetsi zen konstituzioa eta bere printzipioen artean: Espainia estatu demokratikoa eta laikoa da; Ganbera bakarra: diputatuena; Errepublikako presidenteak, sei urteko agintaldia eta ganbera bitan desegiteko ahalmena zuen; Sufragio unibertsala, emakumeek ere botoa ematen zuten; Jabetza-eskubidea interes publikoaren menpe egoteak desjabetzeak justifikatzen zituen; Ahalmen legegilea herriak dauka eta Diputatuen Kongresuaren bidez betearazten du. Konstituzio honek Estatu zentral indartsua eratu zuen, baina baita ere autonomia- estatututak ebazteko prest zegoen. Konstituzioa onartu eta gero, Alcalá-Zamora, Errepublikako presidente hautatu zen eta Manuel Azaña (Acción Republicana), gobernu buru. -Garai honetan planteatu ziren erreformen helburuak Espainiako gizartea eta politika modernizatzea eta eliteen pribilegio historikoak murriztea izan ziren. Azañaren gobernuaren ustez, Espainiako atzerakuntza hezkuntza-sistema on baten bidez gainditu ahal zen eta erlijiozko metodo eta irakasleen ordez irakaskuntza aurrerakoia sartu behar zen. Baina Jesusen Lagundia desegiteak eta erlijio-kongregazioei irakaskuntza debekatzeak katolikoekiko gatazka eragin ahal zuten. Errepublikak diru eta denbora ezagatik, ezin izan zuen Elizak irakaskuntzan zeukan monopolioa ezabatu, baina 10.000 eskola ireki zituen, irakasleei igo egin zieten soldata eta ikasketa-planen erreforma egin zuen. -Gobernu errepublikanoak armada modernizatu nahi zuen. Azañak Gerrako ministroa izanik, 7.000 ofiziali aurreko erretiroa eskaini zien. Erdiak hartu zuen eta horrela asko jaitsi egin zen ofizialen kopurua. Jurisdikzio militarraren handitasuna murriztu eta jurisdikzio zibila indartu nahi izan zuen. Zaragozako Akademia Militar Nagusia itxi egin zen eta mugatu egin zen Afrikako jeneralen nagusitasuna. Guardia Zibilaren hegemonia murrizten saiatu zen, Oldarreko Guardia (hiri-polizia leiala) sortzen. -Errepublikak nahi zuen finka handiak desjabetu eta lurrik gabeko nekazarien artean banatzeko legea onetsi. Baina latifundistak eta eskuineko alderdiak ez zeuden ados. 1932ko abuztuan, Sanjurjo jeneralak Errepublikaren aurka egindako altxamendu monarkikoak huts egin zuen, Azaña indartuta atera zen eta hau aprobetxatu zuen, Nekazaritza Berrikuntzarako Oinarrien Legea aprobatzeko, baina ezin izan zion erantzunik eman ehun mila nekazarien eskariari desjabetze-kostu handien eta jabeen oposizioarengatik. -Gobernu errepublikanoak lan-politikaren arloan, neurri batzuk hartu zituen: 8 orduko lanaldia; Lurrak errentatzeko kontratuak luzatzea; Lurrak derrigorrez laboratzea jornalariak langabezian zeuden lekuetan; Enpresaburuen eta langileen epaimahai mistoaren bidez, nekazaritza-soldaten igoera lortu zen. Lan-politika honen zuzendaritzapean, Largo Caballero sozialista zegoenez, UGTk murrizt

español

REPUBLICANO-SOCIALISTA DE 1 AÑO Y SUS REFORMAS -J.B. Tras la formación del gobierno monárquico de concentración por parte de Aznar, se celebraron elecciones municipales en 1931 el 12 de abril, y en las capitales de provincia y en la mayoría de las grandes ciudades salieron cuadros republicanos fueron victoriosos. El 14 de abril, el español II. Se proclamó la República. En vista de esto, el Ministro de Estado El conde Romanones aconsejó al rey que abandonara España y negociara un cambio de gobierno. Cuando el general Sanjurjo le informó que la Guardia Civil no lucharía por la monarquía, Alfonso XIII se exilió. -Se formó un gobierno provisional con todas las fuerzas políticas que firmaron el Tratado de San Sebastián de 1930 siendo el presidente Niceto Alcalá-Zamora (líder del partido Liberal Derecha Republicana). Primero el objetivo era formar Tribunales Constitucionales y el primer problema: Francesc Maciák, Esquerra Republicana los líderes del partido de Catalunya, la proclamación del Estat Català; el gobierno estaba listo para Cataluña aceptar la unicidad, pero a través de un estatuto. -Muchos españoles con suerte se apoderaron de la República, incluso los anarquistas hasta la burguesía considerar. La iglesia aconsejó a los fieles que respetaran el nuevo gobierno. El Vaticano, la República aconsejó a la Iglesia española que ayudara.Pero en mayo, el obispo de Toledo, cardenal Segura, hizo fruto de su labor pastoral contra la República y la apertura de un centro monárquico en Madrid, 100 fueron quemados alrededor de la iglesia. Los católicos culparon a los republicanos por esto. -En las elecciones a la Asamblea Constituyente de junio, entre republicanos y socialistas el sindicato ganó la mayoría, pero en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra ganaron los nacionalistas y tradicionalistas. La primera tarea de los diputados fue redactar una nueva constitución; el 14 de julio el presidente de la cámara Tras la elección de Julián Besteiro (socialista moderado), se reunieron el Congreso y los Debates Constitucionales se calentaron con el tema de la relación entre Iglesia y Estado; la disolución de las órdenes religiosas y el clero se decidió suspender el presupuesto. Ante esto, los diputados de derecha abandonaron el congreso, Alcalá- Zamora y Maura dimitieron como funcionarios del gobierno. La constitución fue aprobada el 9 de diciembre de 1931. y entre sus principios: España es un estado democrático y laico; Casa Única: Diputado; El Presidente de la República, por un período de seis años, y tenía la facultad de disolver la Cámara dos veces; Sufragio universal, las mujeres también votaron; El derecho a la propiedad es de interés público justificó las expropiaciones; El poder legislativo recae en el pueblo y a través del Congreso de los Diputados. hace cumplir.Esta constitución formó un estado central fuerte, pero también un gobierno autónomo. estaba dispuesto a resolver los estatutos. Tras la aprobación de la Constitución, Alcalá-Zamora, presidente de la República Fue elegido y Manuel Azaña (Acción Republicana), jefe de gobierno. -Los objetivos de las reformas planteadas en este momento eran modernizar la sociedad y la política española y iban a reducir los privilegios históricos de las élites. Según el gobierno de Azaña, el atraso español podría superarse a través de un buen sistema educativo y de enseñanza en lugar de métodos y maestros religiosos progresivo se iba a introducir. Pero la disolución de la Compañía de Jesús y la enseñanza de las congregaciones religiosas las prohibiciones podrían provocar conflictos con los católicos. La República, por falta de dinero y tiempo, no pudo La iglesia abolió su monopolio de la enseñanza, pero abrió 10,000 escuelas, criando maestros reformó los salarios y los planes de estudio. -El gobierno republicano quería modernizar el ejército. Con Azaña como ministro de Guerra, 7.000 les ofreció un retiro previo del oficial. Tomó la mitad y, por lo tanto, redujo en gran medida el número de oficiales. Buscó reducir la grandeza de la jurisdicción militar y fortalecer la jurisdicción civil. Zaragoza La Academia Militar General se cerró y el dominio de los generales africanos fue limitado.Guardia Trató de reducir la hegemonía civil creando la Guardia Oldar (una policía de la ciudad leal). -La República quería una ley para expropiar latifundios y distribuirlos entre campesinos sin tierra aprobado. Pero los terratenientes y los partidos de derecha no estuvieron de acuerdo. En agosto de 1932, el general Sanjurjo El levantamiento monárquico contra la República fracasó, Azaña salió fortalecida y esta aprovechó para aprobar la Ley Básica de Innovación Agraria, pero no pudo responder a la demanda de cientos de miles de agricultores por los altos costos de expropiación y la oposición de los terratenientes. -El gobierno republicano, en el ámbito de la política laboral, tomó una serie de medidas: jornada laboral de 8 horas; Tierras extensión de contratos de arrendamiento; Labranza obligatoria de la tierra en lugares donde los trabajadores estaban desempleados; A través de un jurado mixto de empleadores y trabajadores, se logró un aumento en los salarios agrícolas. Política laboral bajo esa dirección, como Largo Caballero era socialista, la UGT se redujo

inglesespanol.es | Sistema gratuito de traductor euskera español

Todas las traducciones realizadas se guardan en la base de datos. Los datos salvados se publican en el sitio web abierta y anónimamente. Por esta razón, le recordamos que su información y sus datos personales no deben incluirse en las traducciones que usted hará. El contenido creado a partir de las traducciones de los usuarios puede incluir jerga, blasfemia, sexualidad y elementos similares. Recomendamos de no utilizar nuestro sitio web en situaciones incómodas, ya que las traducciones creadas pueden no ser adecuadas para personas de todas las edades y lugares de interés. Si en el contexto de la traducción de nuestros usuarios, hay insultos a la personalidad y o a los derechos de autor, etc. puede contactarnos por correo electrónico, →"Contacto"


Política de Privacidad

Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)