oiu – Azken urte honetan, oso gai ezkorrak izan dira Bizkaiako biztanleriaren artean izan diren elkarrizketatako protagonista, izan ere, covid-19 gaixotasunak eragindako izurritea izan da gizartearen arduraren ehuneko handi bat bete izan duen gaia. Osasun, ekonomia eta gizarte krisialdi latz honi, inongo ospakizun edo jaialdi berezirik ospatzearen ezintasuna gehitu behar zaio, herrietako kaleak alaitasunez betetzen dituzten ekitaldiak. Egoera honen aurrean, asko izan dira euren herrietako historio eta ondarea berreskuratzen saiatu direnak, izan ere, azken hilabeteetan denbora libre ugari izan du jende askok. Kasu honetan, Jesús Sustatxa loiuztarra urtero, azken hilabeteetan, aritzen da urtean zehar jazotako gertakarien inguruko irudiak bilatzen, ondoren, Loiuko Udalaren laguntzarekin, hurrengo urteko egutegia egin ahal izateko. Tamalez, aurtengo ezohiko egoerak izan dituen ondorioak direla eta, Loiu Laztana elkarteko aurpegi ezagunak ezin izan du argazki askorik atera, izan ere, jaialdi guzti edo gehienak berta behera geratu dira izurritea dela eta. Honen aurrean, hemerotekara jotzea erabaki zuen loiuztarrak, bere herriko historia berreskuratzeko ahalegin nabarmen bat eginda. "Asko gustatzen zait herriko jaietan, nekazaritza azokan eta bestelako ekimenetako argazkiak ateratzea datorren urteko egutegiak egiteko, baina, zoritxarrez, aurten ez da inongo ekitaldi berezirik egon. Egoera hau ikusita, datorren urteko alamankarekin gure herriko historia berreskuratzea erabaki nuen, antzinako irudiak gaur egungoekin alderatuta herritarrek ikusi dezaten Loiuk izan duen bilakaera. Antzinako argazki baten atzean herriko historiaren zati bat dago. Horregatik, oso garrantzitsua da hauei daukaten balia ematea", adierazi zuen Sustatxak. PUBLICIDAD Irudi pilaketa lan nabarmen bat egin eta 2021eko egutegi berria diseinatuta, 1.200 kopia jasoko dituzte abenduaren 15etik aurrera Loiuko herritarrek. Normalean, herriko taberna edo txoko desberdinetan egoten dira egutegiak eskuragarri, baina, kontuan izanda aurtengo egoera, Udalak erabaki du hauek etxez etxe eramatea izan ere, Josu Andoni Begoñaren arabera, oso lan ona da Sustatxak urtero egiten duena. "Denok ezagutzen dugu aurten bizitzen ari garen egoera, horregatik, tabernetan jendeak ezin eskuratzearen aurrean, Udaletik hauek etxez etxe banatzea erabaki genuen, jende guztiak Jesusej egindako lan bikaina gozatu eta udal-egutegia izateko", adierazi zuen alkateak. Gainera, udaletxean eskuragarri izango dira 2017 urteko une desberdinak oritzen dituzten 200 CD; urteko nekazal azoka, antzinako mendejarien omenaldia, jubilatuen gabonetako bazkaria eta abar. 2021 urteko alamkaren edukiari dagokionez, azalean herriko hamabi baserri dira protagonista, haietako asko jada ikastetxe desberdinen edo aireportuaren eraikitzea bezalako arrazoiengandik desagertu direnak. "Loiuk beti izan du baserriarekiko lotura handia. Lehen, familia eta abereak, denak teilatu berdinaren azpian bizi ziren, baina asko aldatu da gure herria. Horregatik, oso interesgarria iruditu zitzaidan herriko baserriak berreskuratzea, batez ere, jada existitzen ez direnak; Lastetxe, Orue, Marike-Bekoa, Asuabarri...", azaldu zuen Sustatxak. Herriko baserriak ezagutzeko denboran atzera egiteaz gain, beste hainbat egoera aurkitu ahal izango dira egutegi loiuztarrean; antzinan hain ohikoak ziren meza-laguntzaile txikiak, gazte loiuztarrak soldaduzka Euskal Herritik kanpo egiten, euskal dantzak, Elotxelerri futbol zelaiean elkartzen ziren koadrilen argazkiak... Loiuko tradizioa islatzen duten irudi ugari. Gainera, 40 urteak bete gabe zendu ziren liuztarrak omentzeko orrialde bat ere badago eutegian, izan ere, Sustatxaren esanetan, oso galera mingarriak dira hauek eta euren oroimena omentzeko modu bat da, noski euren familien baimena izanda. Argazki guztiak biltzerako orduan, hainbat dira Sustatxak erabiltzen dituen iturriak; Udaleko hemeroteka, herritarrak etxean dituzten artxiboak, berak etxean izandakoak... "Orokorrean jendeak irudi asko ematen dizkit, izan ere, hamar urte inguru daramatzat lan hauek egiten eta ia jende guztiak ezagutzen nau, horregatik jendeak ez du inolako arazorik izaten irudiak emateko orduan. Oso eskertzekoa da prestutasun hori eta, horregatik, oso lan txukuna atera da", azaldu zuen loiuztarrak. Horrenbestez, Loiuko herritarrek aukera bikaina izango dute euren herriko historia gogoratu eta ezagutzeko. Loiu Laztanak urtero egiten duen lan bikainaren bitartez euren inguruko ondarea berreskuratzeko aukera.
oiu - Durante el último año, el pesimismo provocado por el covid-19 ha sido un tema pesimista en las conversaciones que han tenido lugar con un gran porcentaje de la sociedad. A esta grave crisis sanitaria, económica y social hay que añadir la imposibilidad de realizar celebraciones o festivales especiales, eventos que llenan de alegría las calles de los pueblos. Ante esta situación, muchos han intentado recuperar la historia y el patrimonio de sus pueblos, ya que muchas personas han tenido mucho tiempo libre en los últimos meses. En este caso, Jesús Sustatxa de Loiu ha estado buscando imágenes de los hechos del año cada año durante los últimos meses, y luego, con la ayuda del Ayuntamiento de Loiu, poder hacer un calendario para el próximo año. Lamentablemente, debido a las consecuencias de la insólita situación de este año, el conocido rostro de la asociación Loiu Laztana no ha podido tomar muchas fotos, ya que todos o la mayoría de los festivales han sido cancelados debido a la plaga. Ante esto, los habitantes de Loiu decidieron acudir a la hemeroteca, haciendo un importante esfuerzo por recuperar la historia de su pueblo. “Realmente disfruto tomando fotografías de los festivales de la ciudad, una feria agrícola y otras iniciativas para hacer los calendarios del próximo año, pero desafortunadamente no ha habido eventos especiales este año.Ante esta situación, decidí volver a visitar la historia de nuestro pueblo con la alamanca del año que viene, para que los ciudadanos puedan ver la evolución de Loiu en comparación con las imágenes actuales. Detrás de una fotografía antigua hay una parte de la historia de la ciudad. Por eso es tan importante darles la oportunidad de hacerlo ”, dijo Sustatxa. Tras hacer un notable trabajo de acumulación de imágenes y diseñar el nuevo calendario para 2021, los ciudadanos de Loiu recibirán 1.200 ejemplares a partir del 15 de diciembre. Normalmente, los calendarios están disponibles en diferentes bares o rincones de la localidad, pero dada la situación de este año, el Ayuntamiento ha decidido llevarlos de casa en casa porque, según Josu Andoni Begoña, Sustatxa hace un muy buen trabajo todos los años. “Todos conocemos la situación que estamos viviendo este año, por eso ante la gente que no podía llegar a los bares decidimos repartir estos de casa en casa para que todos pudieran disfrutar de la gran obra que hizo Jesús y tener un calendario municipal”, dijo el alcalde. Además, en el ayuntamiento estarán disponibles 200 CD que abarcan diferentes momentos de 2017; feria agrícola anual, homenaje a los centenarios, almuerzo navideño para jubilados, etc. En cuanto al contenido de la alamka 2021, la portada presenta doce masías en la localidad, muchas de las cuales ya han desaparecido por motivos como la construcción de diferentes escuelas o el aeropuerto.“Loiu siempre ha tenido una fuerte conexión con la granja. Al principio, la familia y los animales vivían todos bajo el mismo techo, pero nuestro pueblo ha cambiado mucho. , Marike-Bekoa, Asuabarri ... ”, explicó Sustatxa. Además de retroceder en el tiempo para conocer los caseríos del pueblo, en el calendario de Loiut se pueden encontrar muchas otras situaciones; En el pasado eran tan habituales los pequeños asistentes masivos, los jóvenes de Loiu haciendo el servicio militar fuera del País Vasco, bailes vascos, fotos de pandillas reunidas en el campo de fútbol de Elotxelerri ... Muchas imágenes que reflejan la tradición de Loiu. Además, hay una página sobre la eutanasia para rendir homenaje al pueblo de Lui, fallecido a los 40 años, que, según Sustatxa, son pérdidas muy dolorosas y una forma de rendir homenaje a su memoria, con el permiso de sus familiares. A la hora de recopilar todas las fotos, Sustatxa utiliza varias fuentes; La hemeroteca municipal, los archivos que los ciudadanos tienen en casa, los que tiene él en casa ... “Generalmente la gente me da muchas fotos, porque llevo haciendo estos trabajos como diez años y casi todo el mundo me conoce, así que la gente no tiene problema en dar fotos.Estamos muy agradecidos por esta disposición y, por lo tanto, hemos hecho un muy buen trabajo ”, explicó la gente de Loiu. Por lo tanto, los ciudadanos de Loiu tendrán una gran oportunidad de recordar y conocer la historia de su pueblo.
Todas las traducciones realizadas se guardan en la base de datos. Los datos salvados se publican en el sitio web abierta y anónimamente. Por esta razón, le recordamos que su información y sus datos personales no deben incluirse en las traducciones que usted hará. El contenido creado a partir de las traducciones de los usuarios puede incluir jerga, blasfemia, sexualidad y elementos similares. Recomendamos de no utilizar nuestro sitio web en situaciones incómodas, ya que las traducciones creadas pueden no ser adecuadas para personas de todas las edades y lugares de interés. Si en el contexto de la traducción de nuestros usuarios, hay insultos a la personalidad y o a los derechos de autor, etc. puede contactarnos por correo electrónico, →"Contacto"
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)